¿En qué consiste el principio de fe pública registral?

El principio de la fe pública del Registro pretende proteger las adquisiciones que por negocio jurídico efectúen los terceros adquirentes que se hayan producido confiados en el contenido del Registro. El principio de la fe pública del Registro pretende proteger las adquisiciones que por negocio jurídico efectúen los terceros adquirentes que se hayan producido confiados … Leer más

Artículo 221 de la ley hipotecaria

Los Registros serán públicos para quienes tengan interés conocido en averiguar el estado de los bienes inmuebles o derechos reales inscritos. El interés se presumirá en toda autoridad, empleado o funcionario público que actúe por razón de su oficio o cargo.      

¿Qué es un Plan General de Ordenación Urbana (PGOU)?

Se trata de un documento, de carácter normativo, y ámbito municipal, que recoge un proyecto de ciudad, de asentamiento urbano. Dicho proyecto ha de lograrse, de conseguirse, a través de actuaciones físicas (vulgo obras) y jurídicas. De un modo muy incorrecto diríamos que es la Constitución urbanística del municipio, lo que nos indica que modelo … Leer más

IDUFIR o Código Registral Único (CRU)

¿Qué es el CRU (Código Registral Único) de una finca registral? El CRU (Código Registral Único) es considerado como el DNI que identificará la finca registral, no sólo en el Registro de la Propiedad de su demarcación sino también en cualquier Registro a nivel nacional e incluso en el Catastro correspondiente. El CRU es un … Leer más

¿Qué es una afección fiscal de un inmueble?

Es una nota marginal, es decir, un asiento que se practica al margen de una inscripción o anotación, que vincula la finca de que se trate a la posible liquidación complementaria del Impuesto que grava el derecho que se registra. Son notas que se extienden de oficio y pueden ser canceladas por caducidad a los … Leer más

¿En qué consiste el Usufructo de un Inmueble?

El usufructo de un bien inmueble es el derecho real a disfrutar de un inmueble ajeno de modo completo y sin alterar su modo de ser. La persona que ostenta la titularidad del derecho real de usufructo de un bien inmueble se denomina usufructuario, mientras que el propietario de dicho bien, durante el tiempo que … Leer más

¿Qué es una servidumbre?

¿Qué es una servidumbre? La servidumbre es aquel derecho real sobre cosa ajena que se justifica y legitima en cuanto presta una utilidad a una persona o a un fundo. Pueden establecerse servidumbres en provecho de una o más personas, o de una comunidad, a quienes no pertenezca la finca gravada. El artículo 530 del … Leer más

¿Qué es una hipoteca? Concepto y tipos

Concepto de hipoteca Derecho real que grava un bien inmueble y que normalmente se utiliza para lograr la financiación necesaria para su compra (aunque también se pueden hipotecar bienes muebles). La hipoteca se inscribe en el Registro de la Propiedad. El bien permanece en manos del propietario mientras este cumpla con sus obligaciones; en caso … Leer más

Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública

La Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública —denominada entre 1909 y 2020 Dirección General de los Registros y del Notariado— es el órgano directivo del Ministerio de Justicia, encuadrado dentro de la Secretaría General para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, cuyas principales funciones son relativas a la gestión de … Leer más

¿Qué es el derecho de propiedad?

El derecho de propiedad es el más amplio poder reconocido por el ordenamiento jurídico sobre una cosa, que se define por la reunión de tres facultades: gozar de una cosa, disponer de ella y reivindicarla. La función social de este derecho implica que no es ilimitado, sino que constituye un conjunto de derechos y obligaciones … Leer más