Inscripción de compraventa de inmueble en el Registro de la Propiedad


La inscripción de una compraventa de inmueble en el Registro de la Propiedad es el trámite mediante el cual se hace constar oficialmente el cambio de titularidad de un bien inmueble a favor del comprador.

Aunque la compraventa es válida desde la firma de la escritura pública ante notario, solo la inscripción en el Registro otorga protección jurídica plena frente a terceros, seguridad y efectos legales reconocidos.


Finalidad de la inscripción

El objetivo principal de inscribir la compraventa en el Registro es acreditar la propiedad de forma pública y legal, garantizando:

  • Que el comprador figure oficialmente como titular registral del inmueble.

  • Que la transmisión sea válida y oponible frente a terceros (principio de publicidad registral).

  • Que el inmueble quede protegido frente a reclamaciones o cargas no inscritas.

  • Que la operación inmobiliaria adquiera plena eficacia jurídica y seguridad.


Efectos jurídicos de la inscripción

Inscribir una compraventa produce efectos fundamentales:

  • Reconocimiento legal del comprador como propietario.

  • Prioridad registral: los derechos inscritos primero prevalecen sobre los posteriores.

  • Protección frente a terceros: nadie puede alegar desconocimiento de la titularidad inscrita.

  • Acceso a financiación: el inmueble inscrito puede hipotecarse con garantía legal.

  • Transparencia y seguridad en el tráfico inmobiliario.


Documentación necesaria

Para inscribir la escritura de compraventa, se requiere:

  1. Escritura pública de compraventa, otorgada ante notario.

    • Debe contener la identificación completa de comprador y vendedor, descripción registral del inmueble, precio y forma de pago.

  2. Justificante del pago de impuestos:

    • Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP), si la venta es entre particulares.

    • IVA y Actos Jurídicos Documentados (AJD), si se trata de una vivienda nueva (primera transmisión de promotor).

  3. Liquidación del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (plusvalía municipal).

  4. DNI o NIE de comprador y vendedor (o CIF si son personas jurídicas).

  5. Referencia catastral del inmueble.

  6. En algunos casos, certificados energéticos o técnicos si la normativa local lo exige.


Procedimiento paso a paso

Firma de la escritura pública

  • La compraventa se formaliza ante notario.

  • El notario envía una copia autorizada electrónica al Registro de la Propiedad mediante el sistema telemático.

Liquidación de impuestos

  • Debe realizarse dentro del plazo legal (30 días hábiles) desde la firma de la escritura.

  • El justificante del pago o exención del impuesto debe presentarse junto a la escritura.

Presentación en el Registro de la Propiedad

  • Puede hacerse presencialmente, por correo o telemáticamente (generalmente el notario la presenta directamente).

  • Se asigna un asiento de presentación, que protege la prioridad del comprador.

Calificación del registrador

  • El registrador examina la legalidad formal del documento, la identificación de las partes, el pago de tributos y la inexistencia de defectos.

  • Si encuentra algún error, lo comunica para su subsanación.

Inscripción definitiva

  • Una vez validado, el registrador practica la inscripción del inmueble a nombre del comprador.

  • Se devuelve la escritura con nota de despacho y sello registral, acreditando que la inscripción está completa.


Costes aproximados

  • Arancel registral: entre 100 y 300 euros, según el valor del inmueble.

  • Honorarios notariales: entre 300 y 600 euros, dependiendo del importe y complejidad de la escritura.

  • Impuestos: varían según la comunidad autónoma y tipo de compraventa.

  • Gestoría: 200 euros aproximadamente.

Plazos de inscripción

  • El trámite suele completarse en 15 a 30 días hábiles, dependiendo de la carga de trabajo del Registro y de si la documentación está completa.


Ventajas de inscribir la compraventa

  • Reconocimiento oficial de la propiedad.

  • Protección frente a terceros y fraudes.

  • Garantía de seguridad jurídica.

  • Facilita futuras operaciones (venta, herencia, hipoteca, etc.).

  • Publicidad registral: cualquier persona puede comprobar la situación jurídica del inmueble.


Recomendaciones prácticas

  • Solicitar una nota simple antes de la compra para verificar cargas o gravámenes.

  • Asegurar que el vendedor figure como titular registral y que el inmueble esté libre de hipotecas o embargos.

  • Guardar la escritura y justificantes de pago de impuestos.

  • Tras la inscripción, pedir una nota simple actualizada para confirmar que el comprador aparece como titular.

La inscripción de una compraventa en el Registro de la Propiedad otorga al comprador la máxima seguridad jurídica, protege su derecho de propiedad y garantiza la publicidad y validez legal de la operación.


Solicitar inscripción de compraventa de inmueble en el Registro de la Propiedad

Nombre(Obligatorio)
Dirección
Correo electrónico(Obligatorio)